jueves, 31 de julio de 2014

Briox

Hoy para desayunar nos hemos hecho unos briox... buenísimos !!! 
Animaros y hacerla!!!

Ingredientes


  • 500 grs. de harina
  • 150 grs de leche
  • 100 grs. de azúcar
  • 150 grs. de mantequilla
  • huevos
  • 30 grs. levadura de panadero
  • 10 grs. de sal.

Preparación

Batimos los huevos y los mezclamos con la harina tamizada  ( asi será más esponjoso) y añadimos la leche y el azúcar a la máquina de amasar, amasamos bien los ingredientes y calentamos un poco al microondas la mantequilla y se la añadimos, lo mezclamos bien y añadimos la sal.
Ahora solo falta añadir la levadura de panadero, pero como esta y la sal no se llevan bien amasaremos bien la mezcla  y cuando ya casi este hecha la masa le añadiremos la levadura (desmenuzada si es fresca)
Cuando tenga una textura suave pararemos la máquina y la dejaremos reposar tapada con un paño hasta que doble su volumen.
Una vez ha doblado la dividiremos en porciones y les daremos la forma que queramos... yo he hecho trenzas, bollos, y uno ancho y alargado que me va super bien para las merienda o desayunos de las niñas!!! ;)
Cuando las tengamos en una bandeja antes de introducirlas al horno cojeremos un huevo lo batiremos y pintaremos nuestros briox, el horno tiene que estar a 200 grados  calor arriba y abajo y unos 20 minutos ya sabéis que varia del tamaño de la pieza y de cada horno.
Y listo! A desayunar o merendar!

Espero que os guste! Espero vuestros comentarios y que nos digáis si la habéis hecho!! 





lunes, 28 de julio de 2014

Helado de nata y nueces

Hace calor y que mejor que comerse un helado?? Aquí os dejo una receta para hacer helado sin heladera.

Ingredientes:


  • 100 gr de  azúcar
  • 3 claras de huevo
  • 200 ml de nata para montar
  • 50 gr de nueces
  • 1 cucharada de azúcar invertida o miel
  • 1 pizca de sal

Preparacion:

Montar las claras con la mitad del azúcar y reservar.
Montar la nata con la mitad del azúcar, incorporar las nueces y el azúcar invertida y mezclar bien, añadir las claras a punto de nieve  en dos veces y mezclar de forma envolvente, cuando este todo bien mezclado pasarlo a un tuper o bol y lo introduciremos al congelador durante 30-45 minutos pasado este tiempo lo sacaremos y removeremos para que no se cristalizar el azúcar, este proceso lo repetiremos 2 veces mas.
La tercera vez que lo hagamos nos costará un poco más ya que cada vez estará más congelado y a la vez más cremoso, entonces lo dejaremos en el congelador durante 12 horas y pasado este tiempo ya podremos servirlo acompañado de xirope de chocolate... con unas nueces... vamos como queráis!!!


Espero que os guste!!!






domingo, 20 de julio de 2014

Animalitos con toallas

Estos animales los he hecho con toallas de manos de 30×30
Quedan monísimos!!!



Cochecito de bebé

Este es muy parecido al pastel porque está hecho con pañales de bebe y los acabados son con goma eva.
Os gusta??




Pastel de recién nacido

Pastel hecho con pañales para darle la bienvenida al bebé


Braguitas de goma eva



Bolso guarda caramelos de goma eva



Recordatorios

Una amiga que esta apunto de dar a luz me pidió que le hiciera unos recordatorios para darlos a los familiares y amigos que vayan a verla… estuve dando vueltas y pensando que hacerle y estos son algunos que le he hecho…
Espero que os guste!!!


Pulsera y caja reciclada

Hola!!!
Hoy quería hacer algo reciclando y me ha salido una caja hecha de papel del wc y papel corrugado y una pulsera con las chapas de los refrescos.
Hoy es el día del reciclaje!!!

Espero que os guste!!!



Fofucha bebé

Como os habreis dado cuenta… me encantan los bebés!!! Siii ya lo se.. casi todo lo que hago es para ellos… pero… es que hay tantas cosas para hacerles!!! Esta fofucha se ha hice a una amiga que tiene un niño precioso!!!







Si queréis hacer algún pedido  enviarnos un email a arteconlasmanos2014@gmail.com

Nos vamos de fiesta??

Esto es un bolso de fiesta o boda, está hecho de goma Eva y cola de ratón…
Nos vamos de fiesta??? Jejeje



Cupcake de goma eva

Hola!!!

He hecho un azucarero cupcake!

Le he puesto caramelos dentro pero en realidad va azúcar….

Espero que os guste!




Botes decorados

El otro día estaba en la cocina preparando la comida y vi que estaba la estantería de los botes muy soso… el bote era bonito pero le faltaba algo… así que pensé… manos a la obra!
Espero que os gusten!!!



Cajita y bolsita bienvenida de nacimiento o bautizo

Aquí os mostramos una bonita manera de dar la bienvenida a un bebe o un detalle para un bautizo, esta hecho con goma eva.





Pastel cumpleaños Draculaura



Bizcocho Genovés con nutella y cubierto y decorado de fondant.



Tarta para el día de la madre

Este pastel lo hice para el día de la madre.. que mejor que celebrarlo con dulce!!!
Bizcocho genovés que creo que es uno de los mejores ya que no lleva casi nada de ingredientes, y te queda un bizcocho muy esponjoso, la receta del bizcocho la teneis pinchando aqui bizcocho genovés
Lo rellené de dulce de leche…me encanta ;) , una cobertura de chocolate y decorado con nata y mini flores de azúcar.
Buenísimoooo.


Bizcocho Genovés


Receta bizcocho Genovés:
4 huevos
120gr Azúcar
120gr Harina
Hay que batir los huevos con el azúcar hasta que doblen su cantidad y blanquee, tiene que quedar una crema.
después tamizamos la harina y la añadimos poco a poco y removemos de forma envolvente.
Cuando la masa ya este lista la introducimos al horno 180º 20-25 minutos, depende del horno de cada un@, pinchamos con un palillo y si sale limpio… ya está LISTO!!

Pastel de cumpleaños coche

Este pastel lo hice para el cumpleaños de mi primo la base es un bizcocho genovés rectangular  que como ya os dije es una de las recetas de pasteles que más me gusta, el coche es el mismo bizcocho cubierto con fondant y las ruedas son oreo…
La receta la teneis pnchando aqui bizcocho genovés
Espero que os guste!!!


Brazo de gitano con corazón

Receta
  • 4 huevos
  • 110gr de harina
  • 105gr de azúcar
  • vainilla líquida
  • colorante alimenticio
Separamos las claras de las yemas,  las claras las montamos a punto de nieve con la mitad del azúcar y reservamos. Batimos las yemas con el resto de azúcar y un par de cucharadas de vainilla (la vainilla a gusto) y batimos hasta que las yemas blanquean y se forma como una pasta.
Incorporamos las yemas a las claras a punto de nieve, tamizamos la harina y la añadimos poco a poco y de forma envolvente a la mezcla.

En un recipiente apartamos dos o tres cucharadas de la masa mezclada y añadimos el colorante, mezclamos bien, hasta que nos quede el color deseado, lo colocamos en la manga sobre un papel vegetal dibujamos corazones y los rellenamos, no muy gruesos, y lo llevamos al horno durante un minuto y medio.

Colocamos el resto de la masa sobre los corazones y extendemos bien, tiene que quedar todo cubierto, no tiene que ser muy grueso un par de cm, ya que lo que queremos hacer es una plancha.  Colocamos al horno a 180° durante 10 min.
Preparamos un trapo limpio y húmedo y extendemos la plancha sobre el h lo enrollamos para que no pierda humedad y no se rompa, cuando se enfríe lo podremos rellenar de lo que más os guste, yo lo he rellenado de crema… pero eso a vuestro gusto!!!

Galletas de bebé

Hoy he hecho galletas de bebé decoradas con glasa…  Es para una personita muy especial que falta muy poco que nazca. Para mi niña Queralt!

Ingredientes
♥ 100 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
♥ 70 gramos de azúcar glas.
♥ 200 gramos de harina.
♥ Esencia de vainilla o la esencia que querais.
Preparación
En primer lugar ponemos en un bol la mantequilla y batimos junto con el azúcar ( también podéis usar azúcar normal) con una batidora de varillas, sin dejar de batir  añadiremos la esencia de vainilla (una cucharada o al gusto de cada uno) y finalmente añadiremos la harina, cuando se forme una masa y veamos que ya no podemos hacerlo con la batidora la amasamos con las manos, una vez amasada es momento de guardarla en la nevera para que se enfríe y coja consistencia, yo antes de guardarla la estiro con el rodillo y con un grosor de unos 6 mm que es el prefecto para las galletas, con papel vegetal arriba y abajo y una vez estirada la guardo en la nevera, el resto hago una bola y con papel film a la nevera, la guardo estirada porque si no al enfriarse cuesta mucho estirala… ;)
Una vez que han pasado unos 15 minutos sacamos la masa de la nevera y la cortamos con los cortadores que queramos, si no tenemos cortadores usamos la imaginacion… ;) también podemos hacer moldes con papel vegetal y recortamos la masa con un cuchillo…
Introducimos las galletas al horno a 180º unos 5 minutos aunque depende de casa horno, estarán hechas cuando el borde de la galleta empiece a dorarse, en ese momento las podemos sacar si no se nos quemaran.
Y ahora a decorar con glasa como os he explicado en otro post o con fondant!!!
Aquí os dejo los enlaces para que podáis ver el vídeo de como hacer galletas y decorar galletas con fondant,

Espero que os guste!!!


Copa de 3 chocolates

Esta receta es sencillísima, además no necesita horno que para ahora que ya tenemos aquí el calorcito va genial!!!
Animaros a hacerlo!!!

Ingredientes
125 gr. Chocolate negro
125 gr. Chocolate con leche
125 gr. Chocolate blanco
600 ml nata líquida para montar
600 ml de leche
2 cucharadas de azúcar
3 sobres de cuajada

Preparación
1. En un cazo al fuego ponemos 200 de nata mas 150 de leche el chocolate negro y las dos cucharadas de azúcar y hasta que se deshaga el chocolate, mientras tanto deshacemos 1 sobre de cuajada en 50 ml de leche y cuando lo del fuego este a punto de hervir añadimos la leche con la cuajada, removemos hasta que hierva, apagamos y colocamos un poco en cada copa.
2. En un cazo al fuego ponemos 200 de nata más 150 de leche, el chocolate con leche y hasta que se deshaga el chocolate, mientras tanto deshacemos 1 sobre de cuajada en 50 ml de leche y cuando lo del fuego este a punto de hervir añadimos la leche con la cuajada, removemos hasta que hierva, apagamos y colocamos un poco en cada copa
3. En un cazo al fuego ponemos 200 de nata más 150 de leche, el chocolate blanco y hasta que se deshaga el chocolate, mientras tanto deshacemos 1 sobre de cuajada en 50 ml de leche y cuando lo del fuego este a punto de hervir añadimos la leche con la cuajada, removemos hasta que hierva, apagamos y colocamos un poco en cada copa
Colocamos las copas en la nevera y esperamos al día siguiente para consumirlo.
Animaros y hacerlo ya veréis que bueno está!!!

corazon Si queréis hacerla en tarta lo que tenéis que hacer es picar un paquete de galletas maría  y mezclar con tres cucharadas de mantequilla previamente derretida hasta  hacer una pastita, ponerla en el fondo del molde y después vais añadiendo los chocolates como en las copas, y antes de añadir un nuevo chocolate rallar con un tenedor el chocolate anterior para que se enganche uno con otro.



Barquillos dulces y salados

Que hacemos hoy… Algo quería hacer para picar cuando vinieran unos amigos a casa, pero no se me ocurría nada, abrí la nevera y vi que me quedaba una lámina de hojaldre que me sobró de cuando hice la coca de chicharrones, así que pensé que podría hacer algo con ella… Algo dulce y salado y así seguro que acertaría unos prefieren dulce y otros salado ;)
Vamos con la receta:
Ingredientes
• 1 lámina de hojaldre
•  Crema pastelera
•  Queso mascarpone
•  Baicon en tiras
Preparación
Estiramos la lámina de hojaldre con un rodillo para quitarle las arrugas del enrollado que tiene, y le hacemos unos cortes de arriba a abajo horizontales a toda la masa de un dedo de grosor… Pre-calentamos el horno a 200°.
Para poner hacer la forma circular o de cono necesitamos unos tubos metálicos que venden  en las tiendas de repostería o en ferreterías también pero si no podéis ir por lo que sea los podéis hacer con papel de plata (doblais un trozo de papel de plata en dos veces y lo enrollais sobre algo circular no muy ancho) bueno dicho esto cogemos los tubos y los untamos con mantequilla para después poder desmoldarlos mejor y cojemos una tira y la enrollamos al tubo subiendo nos un poco al enrollarla sobre la masa que ya esta en en tubo para que no se nos abra al hornear, ahora batimos un huevo y los pintamos todos y una vez todos los canutillos estén colocados sobre una Apel vegetal en una bandeja y pintados es hora de meterlo al horno… Lo bajamos a 170° y unos 15 minutos o hasta que veáis que están dorados, como siempre os digo depende de cada horno…
Crema de queso y baicon
Tenemos que freír el baicon en una sartén y cuando ya este le añadimos una tarrina de queso mascarpone lo removemos bien y dejamos enfriar para poder rellenar mejor los canutillos de hojaldre.
Crema pastelera
•3 huevos
•100g azúcar
•500 ml leche
•50g maicena
•1 cucharada de vainilla
Separar las claras de las yemas y guardar las claras para otra ocasión…
Poner a calentar la leche con el azúcar y la cucharada de vainilla, guardando un poco de leche aparte… unos 40 ml, en el cuenco de las yemas agregar la maicena y remover hasta que se unan bien y quede como una pasta, añadir la leche que habíamos reservado y remover para disolverlo bien y una ves este sin grumos y bien disuelto añadir al resto de leche que tenemos al fuego calentándose, y sin dejar de remontan ver a fuego medio la mezcla tiene que espesar cuando lo haga apagamos RL fuego y colocamos la crema en un plato o bol y lo tapamos con film para que no se haga una capa dura y reservamos hasta que enfríe ala poder rellenar los canutillos.
Cuando las dos cremas tanto la salada como la dulce estén frías es hora de rellenarlos… La crema pastelera yo la pongo en una manga y los relleno y la salda la relleno con cuchara pero vosotros hacerlo como mejor os vaya…
Aquí os dejo el enlace al vídeo Barquillos dulces y salados
Animaros y hacerla que está riquísima!!!!



Muffings de manzana

Que hacemos con las claras que nos han sobrado del otro día cuando hicimos... una crema pastelera (por ejemplo) pues podemos hacer... unos muffins super esponjosos y buenísimos!!! Para hacerlos colo necesitamos tener tiempo y unos cuantos ingredientes... ah!! y un buen café para acompañarlos!!! ;)


Ingredientes

  • 3 Claras de huevo
  • 1 Yema de huevo
  • 150 gr de Azúcar normal o moreno
  • 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 25 gr de aceite de oliva suave
  • 1 cucharada de vainilla
  • 150 gr de harina tamizada
  • 5-7 gr de levadura en polvo
  • 1 manzana rallada

Preparacion

En primer lugar batimos las claras a punto de nieve junto con la mitad del azúcar, las claras tienen que ser fuertes, cuando estén bien montadas las reservamos para más adelante.
Ahora en un bol y la máquina de varillas batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que se forme una crema después añadiremos la yema de huevo, el aceite y la cucharada de vainilla hasta que se integre todo bien... Sin dejar de mezclar le añadiremos la harina tamizada junto con la levadura, y cuando veamos que ya se ha integrado bien la harina introduciremos la ralladura de la manzana y le daremos un ultimo batido para unificarlos todo bien...

Ahora ha llegado el momento de continuar a mano... toca introducir las clara montadas a la mezcla, tenemos que hacerlo poco a poco y de forma envolvente porque no queremos que las claras pierdan su fuerza y volumen... así que en tres veces iremos mezclando con una espátula y de forma envolvente las claras a la mezcla, cuando este toda mezclada la podremos en los moldes de cupcakes, las llenaremos hasta arriba porque no subirán mucho... y las hornearemos a 180º calor arriba y abajo durante 15-20 minutos... ya sabéis que el tiempo puede variar dependiendo del horno.

Cuando estén listas las dejaremos enfriar sobre una rejilla.

La decoración la podemos hacer como queramos... yo he derretido chocolate negro de cobertura y con chocolate blanco he hecho unas mini tabletas con un molde que tengo pero podéis hacer y decorar con lo que queráis... crema de mantequilla, crema pastelera, nata, etc..